lunes, 30 de noviembre de 2015

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que tienen  la capacidad de conducir el calor. La conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes. 
La ecuación que describe la conductividad térmica se conoce como ley de fourier que esta relacionado con la densidad de flujo de calor con el gradiante de temperatura: 
 
En el SI la conductividad térmica se mide en W/(K·m).
 Conductividad térmica en los gases
Conductividad térmica de gases puros a baja presiones
El coeficiente de los gases puros a bajas presiones  se pueden estimar por varios métodos:
Teoría cinética de Chapman-Enskog
 
Teoría cinética rigurosa de los gases monoatómicos de los gases monoatómicos a baja densidad.
Ecuación de Eucken modificada por Stiel y Thodos




Modificación original por Eucken
  
Método de Chung
Preciso para compuestos no polares:
                                                                  
 Conductividad térmica de gases puros a alta presiones
Diagrama de conductividad reducida
Se puede relacionar conductividad térmica reducida con la T y P reducida.
                                                                     
Métodos de Stiel y Thodos
Correlaciona  la k en exceso con la densidad reducida y compresibilidad en el punto crítico
Según rango de valores de la densidad reducida:
    

Conductividad térmica de líquidos
Líquidos Puros
Método del punto de ebullición de Sato y Riedel
Método de exactitud limitida con la ventaja de que solo requiere información básica del compuesto:


Método de Lantini
Las constantes dependen del tipo de compuesto de acuerdo a la tabla 5.
  
Mezcla de líquidos 
Ecuación de Filippov
Solo aplica para mezclas binarias y emplea la k de los líquidos puros y las fracciones peso:
Método de Li
Sistema binario
 
Sistema multicomponente
 

Conductividad térmica en sólidos
Ecuación de Wiedemann-Franz-Lorentz(Metales Puros)
Para metales y aleaciones esta ecuación relacionan la k  y ke y la temperatura:










Ecuación de Maxwell (sólidos compuestos)
La conductividad térmica efectiva depende de las conductividades de los compuestos




Productos alimenticios
Se estima la k de un alimento a partir de la k y la fracción volumen de los componentes individuales
Modelo paralelo







Modelo perpendicular 












 

No hay comentarios:

Publicar un comentario